lunes, 11 de abril de 2016

Las formas del relieve

La Eduteca - El relieve

Saludos a todos. Recuerden que deben completar el tema de los océanos con esta imagen que deben imprimir preferiblemente a color. 



Después realice la siguiente actividad también en el cuaderno sobre el relieve. 

Tema: El Relieve
LogroIdentificar las distintas Formas del Relieve en la Tierra

El relieve son las diferentes formas que tiene la corteza terrestre. Incluye tanto a las formas que se advierten a nivel superficial como a aquellas que suponen accidentes en el lecho marino. Las planicies, los valles, los montes, las sierras , los cerros, las montañas y los cañones son parte del relieve. El relieve se divide en dos grandes grupos; el relieve interior y el relieve de costa. 

Actividad 

Consulta las siguientes formas del relieve: 

Relieve interior: sierra, cordillera, meseta, montaña, valle, llanura, colina, depresión, ladera, pico, 

cañón.



Relieve de costa: delta, cabo, península, istmo, albufera, archipiélago, ría, acantilado, golfo,  playa, isla, estuario, ensenada, estrecho, bahía. 


Nota: puede apoyarse tanto en las imágenes como en los enlaces los videos para estudiar. Además sugiero imprimir 1 imágen por grupo de relieve. 


sábado, 2 de abril de 2016

Hola a todos, les recuerdo que la prueba de período de Ciencias Sociales es para el próximo martes 5. Esta teoría es muy importante y aparecerá en dicha prueba. Recuerden que el final del periodo se avecina por lo que deben mostrar el mayor compromiso. En este caso solo deben copiar la teoría y revisar el video. 

Tema: Los movimientos de rotación y traslación de la Tierra 
Logro: comprender las características de los principales movimientos de la Tierra 

· En el movimiento de traslación la Tierra da vueltas alrededor del Sol formando una figura conocida como órbita elíptica. La Tierra tarda un año en dar una vuelta completa. Este movimiento da lugar a las estaciones del año, en las cuales tienen que ver también el eje de inclinación de la Tierra. Recuérdese que las estaciones duran tres meses cada una, que se dan únicamente en las zonas templadas  y que se presentan de forma opuesta en los hemisferios. (Ver la imagen) 




· En el movimiento de rotación la Tierra gira sobre sí misma. Tarda un día en dar una vuelta completa. Este movimiento da lugar al día y la noche.  El eje de giro de la Tierra está inclinado y esto influirá en la duración de los días y las noches, en las estaciones y, será la causa de que mientras en el hemisferio norte es de día en el hemisferio sur sea de noche, de que cuando en el hemisferio norte sea invierno, en el hemisferio sur sea verano y cuando en el hemisferio norte sea primavera en el sur sea otoño.

Nota: recuerden que los movimientos de rotación y traslación son simultáneos, es decir, a la vez.  No se dan de modo alternativo, es decir, intercalados (uno y luego otro).  




                                             

La Tierra y sus Movimientos | Videos Educativos para Niños