domingo, 24 de julio de 2016

El Antiguo Egipto 01 de 16 (Grandes Civilizaciones / Exploradores de la...





Cordial Saludo a todos, para el próximo viernes estas actividades. Recuerden que se acerca el final del período.

Sociales  6º
Tema: El antiguo Egipto
Logro: Identificar las características de la civilización
egipcia

Después  de
observar el documental realiza las siguientes actividades

I Selección
múltiple

1.     Los
símbolos  más representativos  del Antiguo Egipto son, menos

a.     Las
pirámides
b.    
El cocodrilo
c.    
El desierto
d.     El
Nilo

2.     El
Antiguo Egipto no habría existido sin

a.     El
faraón
b.    
El río Nilo
c.    
El limo
d.     El
desierto del  Sahara

Responda
2 y 3 de acuerdo al siguiente texto

El
sustento jugó un papel crucial en la fundación de la civilización egipcia y el
Nilo fue una fuente inagotable del mismo. El Nilo, cuando se desbordaba cada
año, hacía que sus riberas fuesen sumamente fértiles. Fue gracias a eso que los
egipcios fueron capaces de cultivar 
trigo, cebada y lino, además de aportar el río abundante pescado y papiro. Todo esto posibilitó obtener alimento suficiente para
toda la población y otros importantes recursos, con lo que se evitaban en
general posibles hambrunas
.

3.    
De lo
anterior podemos concluir, menos

a.    
Que el Nilo es el rio más largo del
mundo
b.    
Que el Nilo fue el eje de la civilización
egipcia
c.    
Que variadas especies se cultivaban en
las riveras del Nilo
d.    
Que el Nilo representó para los
egipcios supervivencia y bienestar

4.    
Una hambruna es la

a.    
Escasez
de alimentos que padece una población de forma intensa y prolongada
b.    
Extrema
debilidad física provocada por la falta de alimento
c.    
Tener deseo o necesidad de comer
d.    
El desfallecimiento físico y mental de
un individuo anoréxico

5.    
Una de las siguientes no era una función
del agrimensor en el Antiguo Egipto

a.    
Medir tierras para cultivo
b.    
Planear cómo hacer los canales de
riego
c.    
Construir barcos para la navegación
d.    
Aplicar la geometría a las
construcciones civiles

II La pirámide social

Ubica en la pirámide cada uno de los
miembros de la jerarquía social egipcia en el orden que le corresponde. Luego
explica debajo las funciones de cada uno.



III Falso o
verdadero

1.     Los
pueblos que estaban a la orilla del Nilo comerciaban entre ellos navegando por
este 
río. ___

2.    
El imperio egipcio duró unos cien años
aproximadamente ___

3.    
Los monumentos colosales del Antiguo Egipto
tuvieron que ver fundamentalmente con ideas religiosas ___

4.    
Las figuras en el arte egipcio eran tridimensional
___

5.    
Inmhotep, el sabio, fue el más grande
pintor del Antiguo Egipto ___

IV Consulta el
significado de estas palabras:
egiptología, jeroglífico,
momificación, esfinge.

V Consulta sobre:
Tutankamón y Cleopatra





sábado, 16 de julio de 2016

Mesopotamia, Explicación de la Escritura Cuneiforme







Tema: La escritura cuneiforme 

Logro: Identificar las caracteristicas del primer sistema de escritura de la humanidad 


Escritura Cuneiforme: es la forma más antigua de escritura conocida por la humanidad. Desarrollada por los pueblos Sumerios  alrededor del cuarto milenio antes de Cristo, es decir hace más de seis mil años. Se trata de tablas de arcilla divididas en columnas en las que se dibujaban símbolos que son conocidos como pictogramasLos desarrollos más importantes tuvieron lugar en Mesopotamia. La escritura se realizaba grabando en moldes mojados de arcilla, en forma de placas, con la punta de una caña hueca, o estilo, que producía marcas en forma de cuña. Una vez secas, las placas eran muy duras y por eso todavía subsisten, como no ocurrió, en gran medida, con la utilización posterior del papiro.


Los primeros textos eran representaciones formadas por números, el avance siguiente fue el de la combinación de números y dibujos de animales.  Este tipo de escritura durante más de dos mil años fue utilizada para registrar todo tipo de cosas, desde cuentas y crónicas reales hasta cartas privadas, litigios, poesía y conjuros mágicos, de alguno de los cuales se hacían numerosas copias. 


Actividades 


1. Observar el video 
2. Imprimir la imagen y pegar en el cuaderno
3. Copiar la teoría  

martes, 12 de julio de 2016

La Mesopotamia 07 de 16 serie: Grandes Civilizaciones / Exploradores de ...

Cordial saludo.
A continuación encontrará información relacionada con la antigua Mesopotamia. Después de copiar y ver el video realice las actividades que se proponen. Recuerde que todo debe estar listo para la clase del próximo viernes.

Tema: Mesopotamia
Logro: Reconocer las características de la civilización de Mesopotamia.

Mesopotamia




mapa de mesopotamia
Actividades 
1. Explique el significado de los siguientes términos: zigurat, cuneiforme, trueque, sociedad jerarquizada,  limo, árido, civilización, sedentario, nómada. 

2. Relaciona la columna  A con la B

 A                                                   B 
  Templo                                            Escritura
                  Sedimento                                           Sistema sexagesimal 
   Sargón I                                            Astronomía 
Trueque                                            Economía
Hammurabi                                       Entre ríos 
Sedentario                                         Zigurat  
   Rueda                                              Guerra 
         Cálculo                                            Prisioneros 
Riquezas                                               Pueblo 
       Invasión                                          Transporte 
       Esclavos                                            Rey acadio 
   Sumerio                                             Nómada 
       Estrellas                                           Comercio  
Mesopotamia                                      Código 
 Cuneiforme                                     Limo